DESAL+ LIVING LAB platform will be present at the EUROMED 2024 International Conference on Desalination for clean water and energy.
DESAL+ LIVING LAB platform will be present at the EUROMED 2024 International Conference on Desalination for clean water and energy.
Se acaba de lanzar el tercer boletín informativo del Proyecto Sol2H2O, que tiene como objetivo principal informar sobre sus avances y logros alcanzados hasta la fecha.
Entre los cambios significativos introducidos en el Real Decreto 3/2023 en relación a las características físico-químicas de las aguas desaladas, podemos destacar que el Boro pasa de tener un valor paramétrico de 1 mg/L a 1,5 mg/L, e incluso a 2,4 mg/L cuando el origen total del agua sea de transición o costera y el tratamiento de potabilización sea la desalación o bien en zonas de abastecimiento que tengan captaciones en aguas subterráneas cuyas condiciones geológicas puedan provocar niveles elevados de Boro.
A través de un ecosistema público-privado de innovación y conocimiento aplicado a la desalación -liderado por ACIISI, ITC, ULPGC, ULL y SPEGC-, la plataforma DESAL+ Living Lab ofrece el entorno adecuado para el desarrollo de prototipos y demostrativos de tecnología innovadora para producir agua.
Thanks to funding of Cabildo de Gran Canaria – SPEGC, ITC Water Department has been developing during the last year a testing and verification area for brine valorisation technologies at its Pozo Izquierdo facilities in Gran Canaria, linked to the DESAL+ LIVING LAB platform.