La iniciativa AQUASOST fue presentada recientemente ante la Red de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva del Gobierno de Canarias (VTCAN).
La iniciativa AQUASOST fue presentada recientemente ante la Red de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva del Gobierno de Canarias (VTCAN).
DESAL+ ha terminado con éxito la puesta en marcha de una planta desaladora para ser conectada a una microrred eléctrica con el objetivo de abastecer de agua potable al sector pesquero artesanal y a la población de Legweichich – pk93.
PhD. Baltasar Peñate Suárez (Head of the ITC Water Department and DESAL+ Living Lab coordinator) participated in the Workshop “Desalinated Water Use in Agriculture” organized last 22nd November in Jeddah by the Ministry of Environment, Water and Agriculture (MEWA) of the Saudi Arabia Government and the consultant IDOM.
El Departamento de Agua del ITC, en el marco del proyecto E5DES – plataforma DESAL+ LIVING LAB, ha participado en la primera jornada técnica sobre Valorización en Desalación: Recuperación de energía y productos, organizada por la Asociación Española de Desalación y Reutilización (AEDyR) en Málaga el pasado 23 de noviembre.
El objetivo del estudio consistió en determinar los potenciales de la energía undimotriz en la Isla de El Hierro y la posible ubicación para la instalación de un capturador de energía undimotriz de columna oscilante de agua (OWC), patentado por La Universidad de La Laguna y diseñado por el profesor Isidro Padrón Armas.